Tras el fallido crowdfunding de mayo de 2016, #LaResistance de The Rise Of The Synths se volvió a poner en marcha para financiar el proyecto de los zaragozanos Ivan Castell y Javier Moreno: un documental sobre la escena Synthwave que forman artistas del presente enamorados por el universo de sonidos que crearon pioneros del sintetizador como Giorgio Moroder, John Carpenter, Claudio Simonetti (Goblin), Tangerine Dream, Brad Fiedel, Stu Phillips, Vangelis, Harold Faltermeyer o Jan Hammer.
Y a la segunda lo han conseguido. The Rise Of The Synths ha recaudado el 100% de lo que habían presupuestado para producir el documental. Pero como un poco de cash extra para imprevistos nunca viene mal, puedes seguir financiando el proyecto durante unos días más, con recompensas como cassettes, VHS’s, pósters o camisetas, en la campaña que crearon en Indiegogo.
The Rise Of The Synths pretende crear un viaje en el tiempo hacia las raíces de la escena musical conocida como Synthwave: una mezcla irresistible de composición electrónica de vanguardia y nostalgia por la cultura pop de los años 70 y 80, que ha pasado en poco tiempo de los márgenes de internet a una expansión planetaria con amplias legiones de fans.
Estamos acostumbrados a que la experiencia musical y las tendencias culturales pasen rápidamente del subsuelo a una posición destacada en la opinión pública y a su rechazo total, cada vez en períodos de tiempo más cortos. Sin embargo, si se alarga el período de tiempo varias décadas, vemos surgir una renovación de esas tendencias, el renacimiento de la ola. Precisamente, el alcance global, inmediato y atemporal favorecido por internet, está haciendo resurgir olas que retrocedieron hace tiempo y que vuelven ahora con más fuerza que la primera embestida.
«A time travel into the universe of creating sounds. A love letter to human fascination and the collective memories of an universe that never existed.»
Miles de compositores de todo el mundo viviendo dobles vidas, entre el normal día a día de sus vidas y sus avatares musicales, creando y subiendo a la red sus propios homenajes a la música de sintes. Algunos de ellos, que han confirmado su participación en el documental, son Com Truise, Electric Youth, College, Miami Nights 1984, Nightcrawler, Dynatron, Dance with the Dead, Maethelvin, Stellar Dreams, Vincenzo Salvia, Jordan F, Futurecop!, The Midnight, Power Glove, 80s Stallone, Betamaxx, Kristine, Darkest, Lazerhawk, Mitch Murder, Carpenter Brut, Timecop 1983, OGRE o Waveshaper.
Mientras esperamos a que el documental sea una realidad, aquí va el teaser promocional: