Panda Bear, μ-ziq, Baths, Ital Tek o The Haxan Cloak, en la 3ª edición del MIRA Festival

MIRA. Music & Visual Arts Festival, se celebra los próximos 14, 15 y 16 de Noviembre en 3 espacios: la Fàbrica de Creació de Barcelona Fabra i Coats, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y la Sala Razzmatazz.

mira-festival-barcelona-music-visual-arts-noviembre-2013

En su tercera edición, el MIRA, un festival en el que la música no solo se escucha, sino que también se ve, propone vivir la música con todos los sentidos. Cuenta con una programación artística de calidad, a través de conciertos e instalaciones conceptuales (MIRA y MIRA Club), y una vertiente orientada a la difusión del conocimiento y la creación (MIRA Lab), mediante workshops, talleres y convocatorias de Open Calls.

MIRA

/ Viernes 15 y Sábado 16, de 17:00 a 2:00, en Fabra i Coats.

mira-festival-barcelona-espacio-espai-lugar-2013

Por tercer año consecutivo, el edificio de Fabra i Coats, emblema del patrimonio industrial de la ciudad, será sede para el grueso de las actividades del fesival. La nave central de la fábrica acogerá el escenario principal, una nave añexa las instalaciones, y en el exterior se habilitará una segunda zona con DJ sets.

Algunos de los artistas más interesantes que llenarán con sus sonidos y vibraciones el escenario principal, durante el viernes y el sábado, son:

Baths (US)

El primer disco de Baths (Cerulean) era muy bueno, pero con el segundo (Obsidian) se ha superado. Editado en el sello Anticon hace pocos meses, el álbum ha catapultado a Will Wiesenfeld a lo más alto de ese conjunto de estilos al que podemos llamar Indietrónica.

Baths presentará este disco en el MIRA 2013 con una nueva puesta en escena, acompañado de Morgan Greenwood (Azeda Booth)

m-ziq-muziq-mira-festiva-barcelona-microondas-2013

μ-ziq (UK)

Mike Paradinas es el capo de Planet MU y μ-ziq es su alias más conocido; el nombre por el cual se le considera un mito del IDM. Todo empezó cuando Aphex Twin escuchó su material y, en 1993, editó Tango n’ Vectif  (“el mejor disco de electrónica de la historia”, DJ ZERO dixit) en su sello Rephlex.

El pasado mes de Julio, después de 7 años de silencio, salió al mercado un nuevo disco de μ-ziq (Chewed Corners). En su directo habrá de todo, tanto temas nuevos como tracks míticos de sus primeros discos. Legendary!

PANDABEAR_By_BrianDeRan-mira-festival-electronica-2013

Panda Bear (US)

Noah Lennox se hizo famoso como miembro fundador y cabeza pensante de Animal Collective, una banda que rompió todos los moldes del indie y que aún sigue sorprendiendo con nuevos discos. Pero este chico de Baltimore hace tiempo que destaca por su trabajo en solitario bajo el nombre de Panda Bear.

Presentará temas de su nuevo disco, el quinto de su carrera en solitario, después de obras tan sobresalientes como Person Pitch.

Otro detalle: Panda Bear colaboró con sus inconfundibles melodías de voz en una de las mejores canciones del reciente Random Access Memories, de Daft Punk.

Pharmakon (US)

Una de las propuestas más arriesgada del festival. Los directos de Pharmakon duran entre 6 y 20 minutos, tiempo suficiente para entrar en el oscurísimo mundo de esta joven de New York de tan sólo 22 años. Sus credenciales: un disco de 4 canciones llamado Abandon que ha recibido el apoyo de la crítica, y el hecho de que Swans la hayan escogido para telonear su gira americana.

ITAL-TEK-mira-festival-barcelona-2013

Ital Tek (UK)

Si el sábado tenemos al capo de Planet Mu, el viernes no será menos ya que este gran sello también tiene representación en este MIRA 2013. Ital Tek viene desde Brighton para ofrecer su particular visión del Dubstep (si aún podemos llamarlo así); veloz, salpicado de electro, con mucha melodía y con unos cambios de ritmo siempre acertados.

Después de publicar Nebula Dance en 2012, ahora nos presenta su nuevo álbum, que saldrá al mercado este mes de noviembre.

THE-HAXAN-CLOAK-mira-festival-barcelona-spain-2013

The Haxan Cloak (UK)

La noche del viernes llegará a su punto álgido cuando The Haxan Cloak salga a escena. Los conciertos de este londinense hay que tomárselos muy en serio. Hay que concentrarse para emprender un viaje a otra dimensión, dejarse caer al abismo y disfrutar con la negra bajada.

La mejor manera de preparar este trayecto a lo subterráneo es dedicarle algunas escuchas a su álbum Excavation, publicado este año por Tri Angle.

Y junto a ellos otros grandes músicos y DJs como BeGun, Stellar OM Source, Pau Roca, Ocoeur, Tiger & Woods, Lasers o Kresy, acompañados por los visuales de Roberto Fazio, Pussykrew, Liam Roberts, Luis Sanz o Refraction Labs.

Consulta aquí la programación completa y horarios por días y escenarios.

Además, la nave anexa contará con las instalaciones artísticas de Fred Penelle & Yannick Jacquet, Espadaysantacruz Studio y Vision Nocturne, entre otros.

MIRA Club

/ Sábado 16, a partir de las 2:30, en Sala Razzmatazz

La noche del sábado, con la pulsera del festival (y siempre que el aforo lo permita), la fiesta continúa en Sala Razzmatazz, con dos salas dedicadas al festival.

the-field-mira-festival-barcelona-spain-germany-techno

En The Loft, el sueco afincado en Berlin, The Field, estrenará su nuevo LP Cupid’s Head, el cuarto de su carrera. Junto a él, los DJ sets del dúo Letherette y del barcelonés Undo.

Por su parte, en la sala Lolita de Razzmatazz, estarán en directo The Crystal Ark (el proyecto avant-pop del miembro de LCD Soundsystem Gavin Russom, en colaboración con Viva Ruiz) y Xosar, más el DJ set de Toner.

MIRA Lab

/ Jueves 14, Viernes 15, Sábado 16, en el CCCB

mira-lab-festival-cccb-barcelona-tecnologia-electronica-talleres-charlas

MIRA Lab es un evento dedicado a la investigación de nuevas formas de espectáculos de música y artes visuales en directo, que trabajan con la programación creativa y la tecnología disruptiva.

En esta edición se centra en tres temáticas principales: Espacio y Proyección, Programación Creativa e Interactividad, y cada día está dedicado a una de ellas.

Está dirigido a artistas, desarrolladores, comisarios, agencias y público que trabaja con la tecnología creativa para los espectáculos en directo y visuales en tiempo real. Durante tres días, los participantes podrán realizar talleres, concursos, charlas, proyecciones, presentaciones y actividades innovadoras con el objetivo de aprender, mostrar, compartir y disfrutar de la unión que surge del arte con la tecnología.

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), uno de los centros de arte más visitados de la ciudad de Barcelona, será el espacio que acogerá la primera edición del MIRA Lab.

Consulta toda la información de MIRA Lab.

____________________________________________

*Información sobre entradas y abonos disponibles.

____________________________________________

Y, ahora, un poco de música de algunos de los artistas participantes:

Esta web utiliza las mínimas cookies propias y de terceros, para su funcionamiento y fines analíticos.    Más información
Privacidad