Microondas Radio 167 / Daniel Van Lion

Hoy tenemos a los mandos de Microondas Radio a Daniel Van Lion, productor gaditano afincado en Madrid y todo un explorador del sonido que el pasado diciembre publicaba su segundo largo UVVA.

Experimental, ambient, drone, gabber, hip hop, grime, club o new age son solo algunos de los ecos que componen el sonido que practica Daniel Van Lion, un artista que lleva tiempo creciendo con cada lanzamiento y proyecto en el que se sumerge, desde los EPs Introduction to a Natural Era de 2014 y Fugu de 2015 (ambos en Spotify), hasta el que fue su primer álbum Tropismes publicado en 2018 por Menta Records, del que pusimos el tema Ginkgo en el programa 126 del archivo de Microondas Radio.

A finales de 2020 veía la luz ultravioleta el segundo LP de Daniel Van Lion, UVVA, de nuevo en Menta. Un trabajo en el que el artista explora los conceptos de lo sagrado y lo litúrgico en un contexto marcado por el progreso tecnológico y por la excepcional situación vivida en los últimos tiempos. “Es un disco sobre expectativas y debilidades, sobre la fe en un nuevo orden, con referencias tomadas de la ciencia ficción, de la filosofía dataísta, del anime, de la tradición ocultista y pagana en el arte (desde Kenneth Anger a Coil pasando por Jordan Belson) o de la música sacra en su faceta más formal”.

En estos momentos se encuentra trabajando en nueva música y en la producción de una performance junto al artista y escenógrafo Victor Colomero Mir, que llevará por título Burn Your Garden y se estrenará a finales de noviembre en Madrid y en enero en Barcelona. «Una pieza alrededor del concepto de jardin entendido como una reducción de la historia de las formas, además de una relación de ritmo y movimiento, un pulso entre cuerpo y espacio para contener o proyectar entornos».

En el mix para Microondas Radio, Daniel Van Lion abre y cierra con tracks de Peter Rehberg –el primero firmado con su pseudónimo Pita–, «uno de los nombres más relevantes en las músicas avanzadas contemporáneas y cuyo trabajo, ya sea como músico o capo de Mego, ha influenciado en gran medida a las últimas generaciones». Y entre uno y otro, temas de «artistas como Ziur, Patrick Belaga y Riley Watts o Rabi, que se enmarcan en géneros como el ambient, el avant garde, la música concreta o el drone, pero que desde mi punto de vista comparten un entendimiento similar en lo que respecta a la experiencia sonora».

Pita – Acid Udon (Editions Mego)
Gabber Modus Operandi – Sangkakala II
NYX, Gazelle Twin – Folly (Collective Records)
Daniel Van Lion – DATA ANXII (Menta)
Patrick Belaga, Riley Watts – The Tunnel is a Tower (PAN)
Operant – Be a Boy (Instruments of Discipline)
Abul Mogard – Half Light of Dawn
Rui Ho – Acceleration (Objets Limited)
Rabit – Ox (Tri Angle)
Ziùr – Left and Leaving (Now Now / Multiverse LTD)
Smerz – Max (XL Recordings Ltd)
Oliver Coates – Caregiver Part 2 (4am) (RVNG Intl.)
Zaliva D – Sick Step (Knekelhuis)
Yennu Ariendra & J. Mo’ong Santoso Pribadi – Raja Kirik (Dog King)
Peter Rehberg – Boxes Angels (Editions Mego)

Esta web utiliza las mínimas cookies propias y de terceros, para su funcionamiento y fines analíticos.    Más información
Privacidad