El sábado 5 de Octubre, DJ Rolando ocupará la cabina de Reset Club en otra noche llena de techno. Junto él, David Meiser, en progresión ascendente desde hace un año, actualmente en el Top Ten de Dave Clarke, con varias referencias publicadas y por publicar. Josh Leiva, promotor y productor de Play House Group, Rosmundo y Santi Santos, un clásico zaragozano.
Rolando Ray Rocha comenzó como Dj en el barrio mexicano de Detroit, pinchando freestyle y hip hop, pero el techno fue lo que finalmente le marcó. Conoció a «Mad» Mike Banks, jefe enmascarado del colectivo techno Underground Resistance (UR) y Rolando comenzó a hacerse un hueco en la competitiva escena techno de la ciudad del motor.
Los clubs de techno europeos, siempre buscando los nuevos valores y sonidos del techno de Detroit, comenzaron a contratarle. A su vuelta, publicó Aztec Mystic –un lugar donde los espíritus del pasado se encuentran con los sonidos del futuro-, desarrolando la espiritualidad de sus raices hispanoamericanas, y debutando en Undergroud Resistace. También creó el proyecto Los Hermanos, junto a su amigo Gerald Mitchell.
En 1999 llegó el Knights of The Jaguar, un disco sublime (también la cara b, Ascension), cuyo tema principal Jaguar se convirtió inmediatamente en un clásico a la altura de Strings Of Life. Era la mezcla perfecta de house y techno, abolía fronteras y géneros.
Pero, como cuenta Laurent Garnier en Electroshock, al Jaguar le esperaba la traición de los tiburones de las multinacionales. Sony Music pidió permiso a UR para incluir el tema en un recopilatorio, a lo que Mike Banks dijo que no. Meses más tarde, la multinacional había publicado una versión nota por nota de Jaguar que dejaba mucho que desear, sin autorización pero pagando los royalties y nombrando a los autores en los créditos. Legalmente al fin y al cabo. Pero sobre todo, dolía por lo que significaba haber metido mano de esa forma a un track tan emotivo y representativo del alma techno.
Underground Resistance había sido robado, y Mike Banks obtuvo el apoyo de la comunidad techno alrededor del mundo. Saturaron los e-mails de Sony y BMG, obligándoles a retirar los discos. UR sacó entonces un disco llamado The Revenge of The Jaguar, con remezclas por Derrick May, Octave One o Jeff Mills. En uno de los surcos incluye las partes rítmicas y armónicas del tema, la esencia del Jaguar. En la carátula se puede leer:
«Vuestro sistema defectuoso será destruido por lo electrónico y borrado de la faz de la Tierra»
El track tiró barreras y, por una cosa o por otra, todo el mundo lo ha escuchado en alguna o muchas ocasiones. En España fue publicado por el extraño y necesario sello Temprogressive. Extraño porque aunó estilos electrónicos muy variados, para decantarse por el trance o cosas más comerciales. Necesario porque nos permitió conocer, entre otras cosas, el Jaguar que DJ Neil seleccionó para el recopilatorio Temprogressive Vol. 2.
Pero Rolando no es sólo un track, y él es el primero que quiere quitarse de encima cualquier referencia a eso. Como antiguo miembro de UR, preferiría que no le conociera nadie y disfrutaran de su música sin importarles quién es. El caso es que desde entonces ha pinchado en todo el mundo y ha podido desarrollar su propia personalidad como DJ y productor. Referencias en Ostgut Ton (el sello del club berlinés Berghain), Delsin o Saved Records lo atestiguan.